“Los datos que recopilamos aquí nos ayudarán a desarrollar planes para aplicar nitrógeno en situaciones específicas y para cultivos específicos”, dijo Cammarano, cuya experiencia incluye modelado de cultivos, sensores remotos y agricultura de precisión. “Estamos aprovechando las herramientas de agricultura digital para brindar el mayor beneficio para los productores y el medio ambiente”.
Los investigadores están buscando un total de 10 campos, no menos de 30 acres de tamaño, en condados que varían en vulnerabilidad a la contaminación por nitrato de las aguas subterráneas. Esos serían en los condados de Jasper, Cass, Miami, Carroll, Blackford, Henry, Hendricks, Shelby, Dubois y Vanderburgh en Indiana.
Los agricultores deben ser elegibles para el Programa de Incentivo a la Calidad Ambiental (EQUIP) y tener un asesor de cultivos dispuesto a cooperar con el proyecto. Se prefieren aquellos que tienen registros de manejo, incluidos mapas de aplicación de fertilizantes, mapas de plantación, mapas de rendimiento y datos de muestreo del suelo de los últimos ocho a 10 años.
Los agricultores que colaboren en la investigación en finca recibirán $1,000 y serán compensados por cualquier pérdida de rendimiento. Los asesores de cultivos recibirán $300 por campo.
El segundo proyecto colaborativo, liderado por la Universidad de Illinois, busca productores de algodón, maíz, soya y trigo de Indiana, Arkansas, Idaho, Illinois, Louisiana, Texas, Michigan, Minnesota, Montana, Nebraska, North Dakota, Ohio, South Dakota, y Washington para mejorar las estrategias de manejo de fertilizantes y semillas.
Los investigadores ofrecerán a los agricultores herramientas que pueden usar para realizar evaluaciones específicas del sitio, basadas en datos, de los impactos económicos y ambientales de estrategias específicas de manejo de nitrógeno, fósforo y tasa de semillas.
“Estamos buscando oportunidades para que los productores obtengan la mayor eficiencia posible en las tasas de siembra y la aplicación de fertilizantes”, dijo Cammarano. “Si podemos encontrar el punto óptimo de obtener el máximo rendimiento con la menor cantidad de fertilizante, obtendremos no solo un beneficio económico, sino también ambiental”.
Para obtener más información sobre las pruebas de campo o para participar, envíe un correo electrónico a Cammarano a [email protected].