‘Clavo en el ataúd’ para la industria ovina

'Clavo en el ataúd' para la industria ovina

El proyecto de ley de horas extras agrícolas AB 1066 que se aprobó en 2016 representa un problema para la industria ovina. La legislación se sigue implementando paulatinamente para los grandes empleadores con 26 o más empleados. Para los empleadores más pequeños, la introducción gradual de las nuevas reglas de horas extras comienza el 1 de enero de 2022. La legislación eliminó una exención a los requisitos de horas extras para los pastores de ovejas, lo que crea un motivo importante de preocupación. Ryan Indart es el presidente de Indart Group Inc., una empresa ganadera de ovejas de tercera generación con sede en Fresno. Dijo que el impacto de AB 1066 esencialmente eliminará la industria ovina en California.

“Significará un aumento del 50 por ciento en los gastos generales salariales para esos empleadores. Al final del día, lo que eso significa es que será el clavo en el ataúd de nuestra industria. Ya es bastante difícil. Ya somos el estado de pastores de ovejas mejor pagado del país”, señaló Indart. “No es sostenible. No es factible y es un obstáculo para nuestra industria”.

La industria ovina ha estado trabajando con los legisladores para tratar de negociar un estándar de semana laboral de pastores de ovejas de 48 horas sin éxito. Indart indicó que existe un precedente que establece la autoridad del gobernador Gavin Newsom para implementar el plan. Sin embargo, todos los esfuerzos para alentar al gobernador a abordar las horas extraordinarias agrícolas para la industria ovina no han tenido éxito. “No sé qué se necesitará para que nuestro gobernador nos escuche… hemos hecho todo lo posible para llamar su atención”, explicó Indart.

California tiene el segundo mayor número de ovejas de todos los estados y es el número uno en producción de cordero y lana. Al mismo tiempo, en los últimos años se ha subrayado el valor de una industria ovina robusta en relación con los incendios forestales. Muchos productores se han dedicado cada vez más a actividades de pastoreo para mitigar los peligros de incendios forestales. Indart y sus ovejas han estado pastoreando proyectos solares a gran escala en California durante los últimos años. AB 1066 pone eso en riesgo ya que comienza a afectar la industria ovina a partir del próximo año.

“Nuestras ovejas, nuestros bomberos de cuatro patas, están teniendo un impacto directo y positivo en la protección de nuestra red de energía de los incendios forestales y estamos orgullosos de ello. En el proceso, también secuestramos carbono, agregamos materia orgánica a los suelos y los pastos debajo de los proyectos solares se rejuvenecen. Entonces, es un impacto positivo en general”, señaló Indart. “Recién comenzamos a rascar la superficie de los beneficios ecológicos y ambientales que las ovejas brindan al paisaje”.

‘Clavo en el ataúd’ para la industria ovina

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Scroll to top