El programa de incentivos LandFlex ofrece apoyo financiero a los agricultores como parte del esfuerzo por abordar la disponibilidad de agua. Los productores en cuencas críticamente sobreexplotadas tendrán la oportunidad de inscribirse en diferentes opciones de incentivos. La directora ejecutiva de Western United Dairies, Anja Raudabaugh, explicó cómo el programa sería beneficioso para los productores de leche.
“Si un agricultor está cosechando dos veces trigo y maíz, por ejemplo, está buscando en promedio, dependiendo de su cuenca, alrededor de cinco acres-pie por acre de uso consuntivo de agua del acuífero. Si desea hacer la transición, por ejemplo, al reciclaje de subproductos, consumibles no humanos como cáscaras de almendras, pulpa y cáscara de cítricos, desechos de panadería”, señaló Raudabaugh, “DWR le pagará por acre aproximadamente $2200, y dependiendo de lo que esté transicionando a, el pago de transición sube o baja”.
Los agricultores tienen una alta probabilidad de ser seleccionados para un premio si se encuentran en una cuenca sobreexplotada y están ubicados junto a pozos domésticos. El objetivo general del programa es reducir la demanda de agua subterránea. Se está poniendo a disposición apoyo financiero para que los agricultores dejen en barbecho de forma rotativa y temporal los terrenos que dependen del agua subterránea necesaria para los pozos domésticos.
“Si tuvieran que inscribir algunos acres, se les pagaría de inmediato por ese año de barbecho”, dijo Raudabaugh. “Luego se les pagaría por la transición por acre, por lo que si quisieran pasar de ese doble cultivo a simplemente trigo o cultivos de cobertura (los cultivos de cobertura son un requisito como parte de LandFlex, queremos asegurarnos de no crear cualquier molestia, entonces también podrían elegir limitar la cantidad de sobregiro que querían inscribir en estos acres. Pero se les exigirá que renuncien a una parte, si no a la totalidad, de su agua de transición. Queremos aliviar la presión sobre ese problema de demanda que tenemos dentro del sistema de aguas subterráneas de inmediato”.
El período de solicitud de subvenciones para el programa de incentivos LandFlex está programado para comenzar el 17 de enero, con un taller para solicitantes programado para el 19 de enero. Las adjudicaciones finales se anunciarán a fines de febrero.