
Dos grupos ambientalistas han presentado una demanda contra la Agencia de Protección Ambiental de EE. UU. (EPA) con respecto a las regulaciones de semillas tratadas. La demanda fue presentada por el Centro para la Seguridad Alimentaria (CFS) y la Red de Acción de Pesticidas de América del Norte (PANNA). Presentada en el Tribunal de Distrito de EE. UU. para el Distrito del Norte de California, la demanda afirma que una “laguna reglamentaria” ha eximido indebidamente a las semillas tratadas con pesticidas.
La EPA determinó que las semillas tratadas caen dentro de la Excepción de artículos tratados (TAE), por lo tanto, las exime de ciertos requisitos de la Ley federal de insecticidas, fungicidas y rodenticidas (FIFRA). Una petición que pedía a la EPA que regulara las semillas tratadas como pesticidas fue rechazada el año pasado. La demanda ahora se ha presentado alegando que la EPA violó la Ley de Procedimiento Administrativo (APA) cuando clasificó las semillas recubiertas de pesticidas como merecedoras de un TAE. “La conclusión de la agencia, en la que se basa la denegación de la petición de reglamentación, es arbitraria y caprichosa, y viola tanto la APA como la FIFRA”, afirma la denuncia.
En el centro del problema se encuentran los insecticidas neonicotinoides de uso común que se aplican como tratamientos de semillas. La demanda afirma que las semillas recubiertas se utilizan en aproximadamente 150 millones de acres de tierras de cultivo. CFS y PANNA señalan que la EPA ha reconocido el TAE como lo único que impide que las semillas tratadas sean reguladas por la FIFRA como pesticida. Los grupos afirman que el razonamiento de la determinación de TAE de la EPA es defectuoso y requiere reversión.
“La EPA todavía se ha negado ilegalmente a cerrar la laguna que les permite escapar de cualquier regulación”, dijo Amy van Saun, abogada principal del Centro para la Seguridad Alimentaria y asesora en el caso. “Esa decisión es tan ilegal como irresponsable. Se supone que la EPA debe proteger estas especies y hábitats, no permitir su peligro y le estamos pidiendo a la corte que le diga a la agencia que haga su trabajo”.