La jardinería puede ayudar a reconstruir la vida después de la adicción * Big Blog of Gardening

La jardinería puede ayudar a reconstruir la vida después de la adicción * Big Blog of Gardening

Por el autor invitado Pierce Biglefthand, LAC/LCSW

lirio

Superar la adicción es un proceso muy largo. La recuperación no significa someterse a un tratamiento durante un cierto período de tiempo; es un proceso que se extiende más allá del tratamiento. Como medio de cuidado posterior, la jardinería proporciona una excelente manera de mantener la recuperación.

El papel de la jardinería en la recuperación de adicciones

Un sentimiento de vacío y una pérdida de propósito son características frecuentes de la adicción. Mientras lidian con las repercusiones de su comportamiento anterior, las personas en recuperación pueden luchar con sentimientos de inutilidad y desesperanza. Con su propósito concreto y sentido del deber, la jardinería presenta una oportunidad especial para abordar esta brecha. Las personas que se dedican a la jardinería actúan como administradores de los seres vivos, promoviendo el desarrollo y sustentando la vida. Las personas que pueden haber perdido su sentido de propósito pueden experimentar orgullo, éxito y autoestima como resultado.

Respeto de los desafíos

La jardinería proporciona una diversión terapéutica de las dificultades de recuperación. Al igual que cuidar un jardín, superar la adicción exige paciencia, dedicación y disciplina.

Las personas interesadas en la jardinería cultivan una conciencia por el mundo natural y encuentran comodidad en el cuidado de las plantas mientras se sumergen en el pasatiempo. La jardinería tiene una cualidad meditativa que puede ayudar a quienes se recuperan de la adicción con el manejo del estrés, la reducción de la ansiedad y la superación de los antojos.

Conexión con la Tierra y la Naturaleza

Junto con las ventajas terapéuticas, la jardinería promueve una sensación de conexión con la naturaleza. La adicción puede ser aislante, creando sentimientos de estar aislado tanto de la sociedad como del mundo natural. Las personas en recuperación pueden encontrar consuelo y restablecer su conexión con el mundo natural al involucrarse con la tierra, las plantas y las estaciones. Cavar en la tierra, plantar semillas y ver crecer las plantas es una metáfora del renacimiento y la transformación personal, que brinda aliento y esperanza a las personas en el camino hacia la recuperación.

Catalizador para el crecimiento personal

La jardinería puede ser educativa y contribuir al desarrollo personal. Las personas que se interesan por las plantas aprenden sobre numerosas especies, métodos de jardinería y la ciencia que subyace a la producción de plantas. Las personas pueden sentirse más seguras e inspiradas para estudiar, lo que puede llevar a buscar el aprendizaje en áreas distintas al jardín. La jardinería también fomenta las habilidades prácticas necesarias para restablecer la propia vida después de la adicción, como la organización, la planificación y la resolución de problemas.

Sentido de apoyo y pertenencia

Se puede fomentar un sentido de camaradería y apoyo a través de la jardinería además de las ventajas personales. La jardinería se utiliza con frecuencia como una actividad terapéutica en los programas de recuperación de adicciones, lo que permite a las personas colaborar, socializar, compartir experiencias y animarse unos a otros.

En los jardines comunitarios y los programas de agricultura urbana, las personas en recuperación pueden congregarse y relacionarse con otras personas que comparten sus intereses y han tenido dificultades similares. Estos lugares ofrecen oportunidades para el compromiso social y la formación de nuevas conexiones, así como un sentido de pertenencia. El estímulo y la responsabilidad que brindan los grupos de jardinería pueden desempeñar un papel crucial en el proceso de curación.

Salud mental mejorada

La jardinería tiene muchas ventajas personales y físicas, pero también puede ser buena para la salud mental. La adicción tiene un impacto negativo en la salud mental de una persona, lo que resulta en depresión, ansiedad y estrés. Con sus beneficios terapéuticos, la jardinería puede servir como remedio natural para varios problemas de salud mental. El acto de cuidar las plantas y observar su desarrollo puede traer sentimientos de felicidad, satisfacción y optimismo.

Beneficios Comunales y Ambientales

La jardinería tiene ventajas más allá del individuo. A medida que las personas en recuperación cuidan sus jardines, mejoran la estética de su vecindario. Iniciativas como los jardines comunitarios y la agricultura urbana no solo brindan a las personas un lugar para su propio desarrollo personal, sino que también benefician el área circundante y el ecosistema. Los jardines pueden convertir áreas sin vida en oasis luminosos, promoviendo un sentido de orgullo y comunidad. Además, la jardinería promueve la conciencia y el cuidado del medio ambiente al fomentar comportamientos sostenibles como el compostaje, la conservación del agua y el uso de prácticas orgánicas.

Oportunidad de empleo

Las personas en recuperación pueden descubrir una pasión por la horticultura o el paisajismo a medida que adquieren conocimientos y habilidades en el cultivo de plantas. Este entusiasmo recién descubierto puede impulsar más estudios o la inscripción en cursos de formación profesional relacionados, abriendo las puertas a posibles oportunidades de trabajo en el futuro.

Mejor salud física

La jardinería puede mejorar la salud física. El costo físico de la adicción con frecuencia hace que las personas pasen por alto su propio bienestar. En el jardín, las personas pueden fortalecer sus cuerpos, corazones y sistemas inmunológicos. La exposición a la luz solar fomenta la síntesis de vitamina D, que es esencial para la salud en general. El ejercicio físico regular y las actividades al aire libre como la jardinería pueden conducir a un estilo de vida saludable, lo que puede acelerar el proceso de curación y reducir el riesgo de recaída.

En resumen, la jardinería puede ser una herramienta potente en el proceso de recuperación de quienes luchan contra la adicción. Da a las personas un sentido de dirección, ayuda en la curación, crea una conexión con la naturaleza y presenta oportunidades para la superación personal y el apoyo comunitario. Las personas en recuperación pueden plantar las semillas de una nueva vida interactuando con el poder transformador de las plantas y la naturaleza, fomentando su bienestar físico, mental y emocional. La jardinería es un símbolo de la resiliencia del espíritu humano y la capacidad de desarrollo y rejuvenecimiento, especialmente ante la adversidad.

Biografía del autor: Pierce Biglefthand un Consejero Licenciado en Adicciones (LAC/LCSW) con el Estado de Montana en Punto de elección, y tengo 7 años de experiencia en consejería profesional. He trabajado con clientes que han sufrido LDS y pasados ​​traumas complejos. He estado escribiendo sobre problemas de salud mental y adicción a las drogas durante los últimos cinco años.

La jardinería puede ayudar a reconstruir la vida después de la adicción * Big Blog of Gardening

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Scroll to top