Los agentes de AgriLife Extension se preparan para grandes misiones de rescate de animales

Several men and women pull on two straps wrapped around a model horse as they learn how to recover large animals during a disaster

Los agentes de Evaluación y Recuperación de Desastres del Servicio de Extensión AgriLife de Texas A&M, DAR, pasaron dos días aprendiendo más sobre cómo recuperar, rescatar caballos y otros animales grandes de manera segura con técnicas y estrategias enseñadas por el Instituto de Capacitación de Servicios de Emergencia del Servicio de Extensión de Ingeniería de Texas A&M, TEEX.

Los agentes de Evaluación y Recuperación de Desastres del Servicio de Extensión AgriLife de Texas A&M, DAR, pasaron dos días aprendiendo más sobre cómo recuperar de manera segura caballos y otros animales grandes con técnicas y estrategias enseñadas por el Instituto de Capacitación de Servicios de Emergencia del Servicio de Extensión de Ingeniería de Texas A&M, TEEX. (Foto de Texas A&M AgriLife por Nathanael Van Soest)

La actividad de capacitación de AgriLife Extension es una asociación continua con TEEX y el equipo de Emergencias Médicas Veterinarias de Texas A&M, todos parte del Sistema Universitario de Texas A&M.

“A través de estos ejercicios de capacitación, estamos avanzando en nuestro esfuerzo por construir una relación más estrecha con el equipo de emergencias veterinarias de TAMU”, dijo Monty Dozier, coordinador. “Estamos trabajando juntos como fuerzas combinadas entrenadas por TEEX en el rescate de animales grandes. Estas capacitaciones nos permiten aprender más sobre cómo extraer y sacar a un animal grande, como un caballo o una vaca, de una situación peligrosa, ya sea un huracán o algo tan simple como una colisión de tránsito en una carretera”.

Capacitación para ayudar mejor a los socorristas

La capacitación equipará mejor a los agentes de DAR de AgriLife Extension con las habilidades y técnicas para ayudar a los socorristas en todo Texas.

“Estos ejercicios demuestran cómo podemos ayudar a los socorristas con nuestra experiencia en el trabajo con animales y la comprensión de la dinámica de los animales grandes para que podamos ayudar en ese proceso de recuperación”, dijo Dozier.

Un hombre ata un nudo en una cuerda roja mientras otro hombre mira: están aprendiendo técnicas de recuperación de animales grandes para desastres
Marshall Mohr, agente de Evaluación y Recuperación de Desastres del Servicio de Extensión AgriLife de Texas A&M, condado de Washington, revisa los métodos de atado de cuerdas mientras Will Stevens, agente de Evaluación y Recuperación de Desastres de AgriLife Extension, Dallas, observa. (Foto de Texas A&M AgriLife por Nathanael Van Soest)

Se enseñó una variedad de técnicas de atado de cuerdas y prácticas de carga útil. Los participantes también aprendieron técnicas y prácticas usando patines para asegurar animales y transportarlos de manera segura sin lesiones adicionales.

Las misiones de rescate no solo pueden resultar de tornados, huracanes o clima severo, sino también de accidentes en las carreteras, dijo Dozier.

“Por lo general, piensas en algo con un remolque asociado con un accidente en una interestatal”, dijo Dozier. “Pero estas habilidades que estamos aprendiendo también se pueden aplicar a un establo dañado por una tormenta u otro desastre, y cómo podemos extraer a esos animales de la manera más segura posible para no lastimar a los animales ni a nosotros mismos”.

Dozier destacó la importancia de establecer relaciones con las agencias del Sistema A&M involucradas en la respuesta a emergencias.

“Ese es el equipo de Vet Med, TEEX y AgriLife Extension: tres de los socios que participan regularmente en la respuesta de emergencia en Texas y más allá”.

financiación de subvenciones

La finalización del ejercicio de capacitación es parte de una subvención de la Red Nacional de Educación sobre Desastres de Extensión, financiada por la Iniciativa de Defensa de la Agricultura y la Alimentación del Departamento de Agricultura de EE. UU.-Instituto Nacional de Alimentos y Agricultura.

A través de la red, los profesionales de AgriLife Extension colaboran para responder a los incidentes que afectan al sector alimentario y agrícola de los EE. UU. al:

— Crear y entregar recursos y experiencias educativas dirigidas a todas las fases del ciclo de gestión de desastres.

— Desarrollar y/o mejorar sus habilidades y experiencia.

— Asociarse con organizaciones y agencias locales, estatales, regionales y federales para fortalecer las colaboraciones y reducir la duplicación de esfuerzos y servicios.

AgriLife Extension está cumpliendo con los requisitos de la subvención al producir también una serie de videos de capacitación sobre la recuperación del ganado y el establecimiento de puntos de suministro de ganado después de los desastres naturales.

“Hemos estado trabajando en una serie de videos con Extension Disaster Education Network de instituciones de concesión de tierras que trabajan en educación y preparación para emergencias”, dijo. “Nos pidieron que armemos videos educativos para mostrar cómo y qué hacemos para ayudar a que otros servicios de Extensión en todo el país y la nación estén preparados”.

-30-

Los agentes de AgriLife Extension se preparan para grandes misiones de rescate de animales

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Scroll to top