Récord de audiencia para la tercera edición de GreenTech Americas – Urban Ag News

Récord de audiencia para la tercera edición de GreenTech Americas – Urban Ag News

5.207 profesionales, un 40% más que en 2022, y 200 empresas expositoras de 19 países asistieron a la tercera edición de GreenTech Americas. El 95% de los expositores ya reservó su stand para 2024. El evento internacional de horticultura protegida, realizado del 21 al 23 de marzo en el Centro de Congresos de Querétaro, México, ofreció una gama de soluciones tecnológicas para aumentar la producción y el valor. La próxima edición de GreenTech Americas se llevará a cabo del 12 al 14 de marzo de 2024. GreenTech Americas está organizada por RAI Amsterdam en asociación con Tarsus México.

Asistencia
Al evento asistieron 200 empresas expositoras de 19 países; México, Canadá, Estados Unidos, Colombia, China, Chipre, España, Francia, India, Sri Lanka, Holanda, Letonia, Rusia, Turquía, Alemania, Bélgica, Italia, Nueva Zelanda y Grecia.

Conferencia
El programa de conferencias también contó con una buena asistencia de 281 profesionales, con más del 20% de asistentes que en 2022. Este éxito se debió principalmente al alto nivel de los oradores (internacionales) que discutieron y analizaron las oportunidades de la horticultura protegida en la región. También compartieron su experiencia y prácticas sobre cómo aumentar la productividad de los cultivos.

Citas de la industria
Claudia Plasencia, Jefa de Mercadeo de Invermex, expresó su entusiasmo por su participación. “Hay muchos visitantes e inversionistas que vienen en busca de proveedores y nuevos negocios. GreenTech Americas ha crecido mucho y estamos convencidos de seguir participando para presentar nuestros productos a más compradores”, indicó.
Francisco Cabrera, gerente del departamento de importaciones de Excalibur Plastics, destacó que durante esta edición los expositores establecieron un mayor número de relaciones comerciales, gracias al prestigio que ha adquirido el evento y a la alta afluencia de visitantes. “Fue un punto de encuentro para cerrar negocios y que más clientes potenciales conozcan nuestra oferta”, agregó.

Una palabra de la organización.
Según sus organizadores, la tercera edición superó todas las expectativas de visitantes y expositores con el aumento de visitantes en un solo lugar y el intercambio de conocimientos y soluciones para conectar la tecnología con la industria.

Mariska Dreschler, Directora de Horticultura – GreenTech Global, explicó que en el piso de exhibición se pudo apreciar una gran diversidad de soluciones tecnológicas de alta tecnología, adaptadas a las necesidades climáticas de México y aplicables a países con condiciones climáticas similares. “Estamos orgullosos de que, por tercera vez, el evento haya sido una gran reunión cara a cara de partes líderes e innovadoras, activas e interesadas en el sector de la horticultura protegida. Con una cantidad cada vez mayor de visitantes tanto de México como de los países vecinos, GreenTech Americas está aquí para quedarse como un centro regional, con su propio enfoque. Está en fuerte sinergia con nuestra feria GreenTech Amsterdam, posicionada a nivel mundial, que se organizará del 13 al 15 de junio de este año”, indicó.

“Estamos entusiasmados con la respuesta que hemos recibido este año. Y convencidos de que la horticultura protegida gana terreno en México y en la región. Gracias a los beneficios que ofrece para mejorar la cantidad y calidad de los cultivos, además de unas técnicas más sostenibles que la agricultura tradicional, que permite el ahorro de agua y energía”, comenta José Navarro, director general de Tarsus.

Socios del evento
El evento cuenta con el apoyo de la Asociación Mexicana de Horticultura Protegida AC (AMHPAC); el Centro Universitario CEICKOR; la Embajada del Reino de los Países Bajos; entre otras organizaciones e instituciones de prestigio, que propiciaron el intercambio de conocimientos, experiencias y casos de éxito entre proveedores de la industria de México y otros países.

Acerca de GreenTech Américas
GreenTech Americas es parte del portafolio de GreenTech y se enfoca tanto en México como en el resto de las Américas. El objetivo es satisfacer las necesidades específicas de los productores, criadores y proveedores. GreenTech Americas permite un mayor intercambio de conocimientos, experiencias y casos de éxito de la industria hortofrutícola en esta región. La feria está organizada por RAI Amsterdam y Tarsus México y la cuarta edición se llevará a cabo del 12 al 14 de marzo de 2024. Encuentre más información en www.greentech.nl/americas/.

Acerca de GreenTech Ámsterdam
GreenTech Amsterdam se llevará a cabo del martes 13 al jueves 15 de junio de 2023. La exhibición es un lugar de encuentro global para todos los profesionales de la tecnología hortícola con un enfoque en las primeras etapas de la cadena hortícola y los problemas actuales que enfrentan los productores. GreenTech cuenta con el apoyo de AVAG, la asociación industrial para el sector de la tecnología de invernaderos en los Países Bajos. Más información a través de www.greentech.nl o siga Facebook, LinkedIn, gorjeoInstagram o YouTube.

Récord de audiencia para la tercera edición de GreenTech Americas – Urban Ag News

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Scroll to top