El USDA presentó un producto geoespacial llamado Crop Sequence Boundaries (CSB) que ofrece acceso público a datos visuales de rotación de cultivos a escala nacional por primera vez. La nueva herramienta fue desarrollada por el Servicio Nacional de Estadísticas Agrícolas (NASS) y el Servicio de Investigación Económica (ERS) del USDA, dos de las agencias de investigación científica estadística del departamento.
CSB es un mapa de vanguardia de campos agrícolas que proporciona estimaciones de superficie cultivada y decisiones históricas de plantación en los Estados Unidos contiguos. El producto de código abierto utiliza imágenes satelitales y otros datos públicos para permitir a los usuarios analizar los productos básicos plantados en los EE. UU., lo que mejora no solo la ciencia y la investigación agrícolas, sino que brinda a los productores un recurso innovador para ayudarlos a tomar decisiones agrícolas.
“CSB brinda a los agricultores la oportunidad de observar las tierras de cultivo del área y ver cómo la detección remota captura las decisiones de siembra”, dijo el administrador de NASS, Hubert Hamer. “Los agricultores podrán usar ocho años de rotaciones históricas de cultivos para mejorar sus registros agrícolas o ver el historial de manejo de la tierra que podrían haber comenzado a operar recientemente. También pueden ver cómo se comparan sus decisiones de plantación en sus regiones”.
Los agricultores nuevos o los agricultores que estén considerando alquilar tierras también podrían usar CSB para decidir qué cultivo plantar en función de las rotaciones anteriores, como maíz a soja, y los investigadores pueden realizar análisis a nivel de campo, como estudiar prácticas de conservación para un campo en particular. La herramienta llena un vacío entre las fuentes de datos existentes, ofreciendo una imagen y datos más completos en un solo lugar que la mayoría de los otros productos de nivel de campo no proporcionan.
CSB incorpora avances tecnológicos en imágenes satelitales y computación en la nube de alto rendimiento con Google Earth Engine. Es una de varias herramientas que NASS y sus socios han desarrollado a lo largo de los años para respaldar los análisis agrícolas y hacer que los datos sean más accesibles y valiosos para el público.
Kevin Hunt, geógrafo sénior de NASS, dijo que tener un campo representativo para predecir la siembra de cultivos y la superficie cultivada para la próxima temporada en función de las rotaciones de cultivos históricas comunes es beneficioso como complemento de los datos proporcionados por los productores. La economista de ERS, Maria Bowman, señaló que ERS está utilizando el producto para estudiar los cambios en las prácticas de gestión agrícola, como la labranza o los cultivos de cobertura, a lo largo del tiempo. Esto ayudará a las agencias del USDA a comprender los impactos de los programas de conservación que brindan apoyo financiero para estas prácticas.
Este producto representa un método automatizado y repetible para estimar campos a partir de datos públicos. “Para los investigadores, CSB es útil porque muchas decisiones de finca se toman a nivel de campo”, dijo el administrador de ERS, el Dr. Spiro Stefanou. “CSB representa un avance en la investigación agrícola mediante el uso de computación en la nube de alto rendimiento para promover la competitividad al hacer que la información sobre las decisiones de plantación sea más accesible para todos”.
Los conjuntos de datos de CSB para 2015 a 2022 están disponibles para descargar y se pueden ver a nivel estatal y de condado mediante un mapa interactivo.
Esta nueva herramienta es compatible con las estrategias descritas en la Estrategia de investigación y ciencia publicada recientemente por el USDA, incluida la mejora y la expansión de nuevas herramientas para comprender la producción de cultivos para complementar otras herramientas espaciales del USDA como COMET – Planner Global. La ciencia del USDA está imaginando nuevas formas de ver los viejos desafíos y las decisiones cotidianas para apoyar a los agricultores y ganaderos de nuestra nación.
Para obtener datos de NASS y acceso a CSB y otros recursos geoespaciales, visite www.nass.usda.gov.